SOBRE
El Instituto Profesional Escuela de Marina Mercante Piloto Pardo, es una institución de educación superior que tiene como finalidad, otorgar títulos profesionales del área marítima, que no requieren licenciatura, y títulos técnicos de nivel superior, como salida intermedia de las carreras profesionales, en conformidad a la legislación vigente.
El Instituto, forma parte del grupo de establecimientos educacionales de la Fundación “Almirante Carlos Condell”, organismo sin fines de lucro, creada con el propósito de fomentar el quehacer educacional y la investigación, así como la protección e incremento del patrimonio cultural de la nación chilena, con énfasis en todas aquellas materias relacionadas, con las actividades marítimas.
A la luz de nuestra misión y modelo educativo, pretendemos formar profesionales que respeten y honren los valores institucionales y que tengan las competencias para enfrentar con éxito su futuro laboral, como asimismo, funcionar bien en sociedad y adaptarse a nuevos ambientes tecnológicos y sociales.
“ Ser reconocidos como la mejor escuela de formación de marinos mercantes, a nivel nacional y sudamericano, formando profesionales idóneos para la industria marítima”
“ Formar profesionales para la marina mercante, que tengan las competencias técnicas y genéricas, que les permitan desempeñarse con excelencia en las naves mercantes e industria naviera. ”
"Los valores del Instituto Profesional Piloto Pardo se relacionan en educar valores cristianos y promover los valores de honestidad, fortaleza, justicia y caridad."
Orienta la tarea de este Instituto de formar profesionales de excelencia para un mundo global, más allá de las competencias profesionales exigidas por las normas marítimas internacionales, transmitiendo, además, un sentido de identidad y cultura, sustentada en los valores institucionales y una formación integral centrada en sus estudiantes y en sus aprendizajes. Estas competencias profesionales, no solo son necesarias para satisfacer las demandas de posiciones de a bordo o de la industria naviera, sino que también pueden ser aplicables, a otros escenarios laborales presentes y futuros. A las anteriores, nuestro Instituto ha agregado competencias específicas de gestión en el área de negocio naviero. Por otra parte, la práctica de nuestros valores y el desarrollo de competencias genéricas constituyen nuestro sello formativo, el que es indispensable, para enfrentar las necesidades particulares de desempeño que exige el ambiente de trabajo del marino mercante. Lo anterior, incluye el desarrollo de competencias comunicativas en el idioma inglés, dada las necesidades de comunicación del mundo marítimo, con dotaciones internacionales y presencia de naves en cualquier parte del mundo. Aunque es indispensable, satisfacer los requerimientos de competencia correspondiente a los distintos puestos de trabajo, además, el titulado deberá tener la base suficiente, para progresar en su carrera, funcionar bien en sociedad, como, asimismo, adaptarse a nuevos ambientes tecnológicos y sociales
El cuerpo directivo y las jefaturas están calificados en experiencia y requisitos para cumplir con la misión institucional. Todos son profesionales, de la marina mercante nacional, o universitarios, con altos rangos jerárquicos, vasta experiencia y formación de excelencia.
Tanto el Rector, como el Vicerrector Académico, son personas con una vasta experiencia en el campo profesional, como también con experiencia en cargos gerenciales en la empresa privada y como directivos en Universidades.
Los docentes de nuestro instituto cumplen con el perfil definido para cada asignatura, de acuerdo con su formación y experiencia en las disciplinas que imparten y han estado en funciones desde el inicio. Además, poseen vasta experiencia como profesores conformando un equipo motivado y comprometido con el desarrollo profesional y personal de los estudiantes del Instituto
¡Escríbenos!