INSTITUTO PROFESIONAL PILOTO PARDO

ingeniería marina mercante

#NaveguemosJuntos

Ingeniero en Marina Mercante mención Cubierta

CON SALIDA INTERMEDIA DE TÉCNICO NIVEL SUPERIOR

Ingeniero en Marina Mercante mención Cubierta

El Ingeniero en Marina Mercante mención Cubierta, es un profesional capaz de liderar y dirigir equipos de trabajo multinacionales y gestionar recursos para desempeñar diversas funciones abordo, particularmente, conducir la guardia de navegación en una nave de cualquier tamaño en cualquier condición geográfica, supervisar faenas de carga, estiba y descarga de distintos tipos de carga y gestionar procesos operativos y administrativos relacionados con la gestión del transporte marítimo nacional e internacional.

Por otra parte, es un profesional comprometido con las personas y la sociedad, y que en su actuar promueve los valores institucionales de la honestidad, solidaridad y unión, facilitando su adecuada integración al mundo laboral

CAMPO OCUPACIONAL

Al egresar de la carrera de Ingeniería en Marina Mercante mención Cubierta, podrá desempeñarse en actividades de la industria marítima nacional e internacional, en áreas de administración, logística, inspección y operación de naves y terminales marítimo, tanto en el ámbito público, como privado, en el país como en el extranjero.

 

La salida intermedia de Técnico de Nivel Superior en Marina Mercante mención Cubierta, permite administrar e integrar equipos de trabajo y gestionar recursos para desempeñar diversas funciones abordo, particularmente, conducir la guardia de navegación en una nave en aguas interiores o cercanas a la costa y realizar faenas de carga, estiba y descarga, en apoyo a las instalaciones acuícolas, plataformas petroleras y operaciones marítimo – portuarias.

 

Ingeniero en Marina Mercante mención Máquinas

CON SALIDA INTERMEDIA DE TÉCNICO NIVEL SUPERIOR

Ingeniero en Marina Mercante mención Máquinas

El Ingeniero en Marina Mercante mención Máquinas, es un profesional capaz de liderar y dirigir equipos de trabajo multinacionales, gestionar recursos de la industria naviera, a nivel nacional e internacional y resolver problemas en el ámbito de la ingeniería naval, relacionados con la operación, reparación, mantención, conservación, instalación y montaje de sistemas mecánicos, eléctricos, electrónicos y de control automáticos asociados, a naves mercantes de cualquier potencia propulsora

 

CAMPO OCUPACIONAL

Al egresar de la carrera de Ingeniería en Marina Mercante mención Máquinas, podrá desempeñarse en actividades de la industria marítima nacional en áreas de administración, operaciones, inspecciones, mantenimiento y reparaciones de naves y terminales marítimos tanto en el ámbito público, como privado, en el país como en el extranjero.

La salida intermedia de Técnico de Nivel Superior en Marina Mercante mención Máquinas, permite integrar colaborativamente equipos de trabajo y desempeñar diversas funciones de operación, mantenimiento y reparaciones de motores Diesel, bombas y maquinaria auxiliar de naves mercantes de una potencia propulsora de hasta 2.500 kilovatios.

Todos nuestros profesionales están capacitados para, en caso de emergencia o durante la rutina diaria, aplicar diversos procedimientos orientados a asegurar la integridad de las personas, la nave, su carga y la protección del medio marino, de acuerdo con la legislación nacional e internacional vigente.

Son profesionales comprometidos con las personas y la sociedad, y que en su actuar promueven los valores institucionales.

Requisitos de postulación

Nacionalidad

Chileno o extranjero con residencia definitiva.

Enseñanza Media

Certificado de Licencia de Enseñanza Media.  Si es extranjero, debe estar convalidado ante el MINEDUC.

NEM de 5.0

NO se necesita  PAES

(Prueba de Acceso a la Educación Superior).

Declaración Jurada de Salud

Salud compatible con la vida humana en el Mar.

PASO A PASO

POSTULA

1. Postula
Llenar el Formulario de Postulación

Envía tus antecedentes

2. Envía tus antecedentes
Enviar al correo admision@ippilotopardo.cl los siguientes antecedentes:

  1. Fotocopia de Cédula de Identidad vigente.
  2. Licencia de Educación Media original.
  3. Certificado Concentración de Notas (NEM).
  4. Declaración jurada simple de salud compatible.
  5. Foto tamaño pasaporte.
  6. Documento que acredite domicilio del sostenedor.
  7. Fotocopia cédula de identidad del sostenedor, en caso no sea el alumno

Entrevista

3. Entrevista
Una vez aprobada la revisión de los antecedentes , se le contactará para agendar entrevista presencial con el Jefe de Carrera.

Recuerde coordinar en Secretaría la fecha y hora (32. 3356366/ 32. 3356419)

Matrícula

4. Matrícula

Después de aprobar los pasos anteriores, chequeo de documentos y entrevista, ya puede matricularse en nuestro IP.

Debe pagar el valor de la matrícula, firmar el Contrato y Pagaré de Servicios Educacionales en nuestra oficina de finanzas.

SOLICITA INFORMACIÓN DE
NUESTRA OFERTA ACADÉMICA