¿Sabías que mejoramos la retención estudiantil y fortalecimos el desarrollo docente en 2024?
El Instituto Profesional Escuela de Marina Mercante Piloto Pardo sigue avanzando con resultados concretos en su compromiso con la calidad educativa.
Durante 2024, implementamos las estrategias del Ciclo de Vida del Docente y el Ciclo de Vida del Estudiante, dos modelos institucionales creados por la Vicerrectoría Académica para acompañar el desarrollo de nuestros profesores y estudiantes, fortalecer la enseñanza técnico-profesional y promover la mejora continua basada en evidencia.
Docencia fortalecida y aprendizaje transformador
A lo largo del año, se llevaron a cabo dos procesos de evaluación docente y una jornada de formación pedagógica.
El 90% de nuestros profesores participó activamente, consolidando una cultura de evaluación y mejora continua.
En la carrera de Cubierta, el porcentaje de docentes con desempeño sobre el 85% aumentó de 60% a 75%, mientras que en Máquinas pasó de 75% a 77%.
Además, un 90% de los docentes evaluó con alta satisfacción la jornada de formación, un 73,3% reconoció mejoras en su desempeño y un 80% afirmó haber adquirido herramientas prácticas aplicables a su labor.
“Estos resultados demuestran el compromiso de nuestro cuerpo docente con la excelencia académica y con la formación de los futuros profesionales del mar”, señaló Andrea Magliano, Vicerrectora Académica del Instituto Piloto Pardo.
Más acompañamiento, más permanencia
El Ciclo de Vida del Estudiante también mostró resultados extraordinarios.
Gracias a las tutorías personalizadas, el acompañamiento académico y las alertas tempranas, las tasas de retención aumentaron significativamente en todas las carreras:
- En Cubierta, la cohorte 2023 mejoró su retención de 63% a 82%, y la cohorte 2024, que recibió las estrategias desde el inicio, alcanzó una retención preliminar del 94%.
- En Máquinas, la cohorte 2023 avanzó de 67% a 80%, y la cohorte 2024 logró una retención del 95% en su primer año.
Estos resultados reflejan el impacto directo de un acompañamiento sistemático, el trabajo cercano entre docentes y estudiantes, y una gestión académica orientada al bienestar y éxito estudiantil.
Formación de calidad, resultados medibles
El fortalecimiento docente y estudiantil se complementó con los resultados de la evaluación del perfil de egreso, que evidencian altos niveles de logro en competencias clave:
Cubierta 95% y Máquinas 87% en cuarto año; Cubierta 88% y Máquinas 78% en segundo año.
El 2024 representó un momento clave de crecimiento institucional. Los avances en desempeño docente y retención estudiantil dan cuenta de una comunidad académica fortalecida, fruto de un trabajo sostenido que pone en el centro la calidad formativa y el desarrollo de las personas.
Con estos avances, el Instituto Profesional Escuela de Marina Mercante Piloto Pardo reafirma su compromiso con la excelencia educativa, el desarrollo profesional docente y la formación integral de sus estudiantes, avanzando con paso firme hacia una cultura institucional basada en la evidencia, la innovación y la mejora continua.
Vicerrectoría Académica.