Instituto Profesional Escuela de Marina Mercante Piloto Pardo es seleccionado para presentar su modelo de desarrollo docente en el ECAD 2025

La experiencia “Ciclo de Vida del Docente” fue destacada entre decenas de postulaciones nacionales y será presentada como buena práctica en el Encuentro Nacional de Centros de Enseñanza y Aprendizaje (REDCAD), que se realizará en Talca el 21 y 22 de noviembre.

El Instituto Profesional Escuela de Marina Mercante Piloto Pardo fue seleccionado para presentar su modelo institucional “Ciclo de Vida del Docente” en el ECAD 2025, encuentro nacional que reúne a los Centros de Enseñanza y Aprendizaje de más de 40 instituciones de educación superior del país. El evento, organizado por la Universidad de Talca, reconoce las experiencias más innovadoras en docencia y desarrollo académico dentro de la Red REDCAD.

Desde su llegada al Instituto —primero como Directora Académica y actualmente como Vicerrectora Académica— Andrea Magliano Albornoz asumió el desafío de diseñar una estrategia institucional centrada en la mejora continua de la docencia.

“Desde el inicio me propuse impulsar un modelo que acompañara de manera cercana y personalizada a nuestros docentes, fortaleciendo su desarrollo pedagógico y su compromiso con la enseñanza técnico-profesional. Así nació el Ciclo de Vida del Docente”, explica.

El póster seleccionado expone la experiencia de implementación del modelo, que articula cuatro etapas —evaluación, formación y acompañamiento—, orientadas a fortalecer el desarrollo profesional y la calidad de la enseñanza técnico-profesional.

Entre sus principales resultados, destaca el aumento sostenido del desempeño docente, la satisfacción del 90% de los profesores participantes y la reducción de brechas entre las menciones Cubierta y Máquinas, gracias a las instancias de formación y al uso sistemático de evidencia para la toma de decisiones.

La propuesta del Instituto fue elegida entre numerosas postulaciones nacionales, siendo una de las cinco experiencias destacadas que se presentarán como buena práctica institucional en el ECAD 2025.

“Este reconocimiento representa un hito para nuestra institución. Refleja el compromiso y trabajo conjunto de nuestra comunidad académica y reafirma que la mejora continua transforma la docencia y eleva la calidad de los aprendizajes”, señaló Andrea Magliano.

Este logro se enmarca además en la reciente incorporación del Instituto Piloto Pardo a la Red REDCAD, que promueve la colaboración, la innovación y la mejora continua entre universidades e institutos de todo Chile.

Con esta distinción, el Instituto Profesional Escuela de Marina Mercante Piloto Pardo reafirma su compromiso con la excelencia académica, la innovación pedagógica y la formación de calidad, consolidándose como una institución referente en el fortalecimiento de la docencia técnico-profesional.